es la transformación del sistema de producción a través de la digitalización de procesos con el fin de mejorar los procedimiento actuales, hacerlos más eficientes y convertir las fábricas tradicionales en Smart factories o fábricas inteligentes. Es decir, es la forma de llamar el proceso de transformación digital aplicado a los procesos de producción del sector industrial.
La primera revolución industrial llego acompañada de la introducción de equipos de producción mecánicos impulsados por agua y la energía del vapor. Con la llegada de la segunda, se introdujeron los procesos de trabajo basados en la división de tareas y el uso de la energía eléctrica y el petróleo para la producción masiva.
La tercera revolución industrial, trajo consigo el desarrollo de la electrónica e informática (IT) con el objetivo de promoción la producción automatizada.
La ya conocida como cuarta revolución industrial o la industria 4.0, supone cambios estructurales a nivel organizativo, productivo y de gestión de clientes con el finde de conseguir fabricas más eficientes y productivas conectadas entre sí mediante sistemas autónomos, los cuales sean capaces de identificar patrones que el humano no podría conseguir en un corto espacio de tiempo. Además, generan y analizan datos sin necesidad de involucrar a las personas, pese a que actualmente si necesitan la ayuda de estas.
La nueva industria debe tener el fin de mejorar la vida de las propias personas, mejorar el trato al cliente y reducir el impacto de la producción en la naturaleza. Desde el punto de vista humano, la industria 4.0 conlleva un cambo en la mentalidad de las empresas, ya que tarde o temprano, independientemente del tamaños de la empresa, deberán digitalizar las empresas.
Algunas de las tecnologías que acompañan a las Smart factories son las siguientes:
Estas tecnologías están beneficiando tanto al cliente final como a la industria ya que, por un lado, se ofrece un servicio más personalizado y adaptado a la demanda y, por otro, las compañías pueden diseñar, vender y producir en menor tiempo, mejorar los costes de producción y crear cadenas de producción bajo una industria circular .
Por último, entre las últimas tendencias de la industria se empieza a hablar de la Industria 5.0 para ayudar a fomentar una economía más sostenible y resiliente a futuras crisis con el enfoque en el bienestar de las personas.
Los avances en la industria son imparables. De hecho, las revoluciones tecnológicas se suceden en plazos de tiempo cada vez mas cortos. Aunque las empresas se van adaptando de forma paulatina, adoptar los cambios es importante tanto para su producción como sus beneficios.
Los diferentes fabricantes de equipos electrónicos de automatización industrial como; Schneider Electric, Siemens, Sick, ABB, Beckhooff o Allen Bradley están trabajando para desarrollar soluciones acorde a la evolución de la industria.
En nuestra tienda, podrá encontrar todas las referencias disponibles de nuestro portafolio que recoge las principales marcas del mercado. No solo de equipos nuevos y reacondicionados sino también de piezas descatalogadas, todo ello con hasta 2 años de garantía.